Entre el 22 y el 26 de septiembre sumérgete en las experiencias formativas que tenemos preparadas para que afiances tu conocimiento en temas relacionados con modelos de producción sostenible, biodiversidad, y cuidado del agua y el suelo, de la mano de expertos nacionales e internacionales.
Los días 20 y 27 de septiembre participa de los eventos centrales de la Feria en Medellín y Jericó. Más de 13 ponentes compartirán sus experiencias y conocimiento alrededor del agro para aprender, tejer conexiones e inspirarnos a trabajar por un planeta más vivo
Los días 20 y 27 de septiembre, en el marco del 8vo. Foro Internacional de Agricultura Orgánica y Agroecología, ofrece tus productos, vende y crea conexiones de valor para proyectar tu marca y aumentar su reconocimiento dentro del mercado agroecológico.
La 8ª Feria Nacional de la Cultura Orgánica nace como un espacio para honrar el legado de quienes han cultivado la tierra por generaciones y para abrir camino a nuevas formas de producción que respondan a los retos ambientales actuales.
En un contexto de cambio climático y variabilidad ambiental, buscamos mostrar soluciones basadas en la naturaleza que permitan transitar hacia agroecosistemas resilientes, capaces de sostener la vida y garantizar alimentos sanos para todos.
Presentaremos experiencias reales de cosecha de agua, agroforestería sucesional biodinámica, agricultura sintrópica y bioeconomía, que imitan la lógica de los bosques y promueven sistemas productivos biodiversos y adaptables a las condiciones cambiantes del planeta.
Abordaremos también la producción pecuaria regenerativa y el uso de biofábricas, como herramientas clave para restaurar suelos, activar la red trófica, fijar carbono y fortalecer la soberanía alimentaria.
Esta edición integra además el agroturismo académico y cultural, la economía solidaria y las redes de trabajo como motores de transformación. Porque creemos que el futuro del campo colombiano se construye uniendo el saber ancestral y la innovación de las nuevas generaciones.